SOLICITAN A SERNAPESCA INVESTIGAR PRESENCIA DE BOTES PESQUEROS CERCANOS A LA LOBERÍA EN COBQUECURA
La Gobernadora Rossana Yáñez, se mostró preocupada por la situación ocurrida este martes recién pasado, donde se pudo visualizar a doce embarcaciones pesqueras entre Buchupureo y el Santuario de La Naturaleza. Director regional de Sernapesca inició investigación para determinar si hubo infracción a alguna normativa pesquera.
-Preocupación entre la comunidad de Cobquecura, causó ayer la presencia de 12 embarcaciones pesqueras en la costa de la comuna, y por sobre todo, muy cercana al Santuario de La Naturaleza como es la Lobería. Ante esto, la Gobernadora Rossana Yáñez junto al director Regional de Sernapesca, Daniel Andrades, activaron los protocolos de rigor para evaluar si hubo una situación anómala en su actuar.
Al respecto, personal de Sernapesca se hizo presente en la costa de Ñuble, y mediante una serie de instrumentales, pudieron determinar la cifra de embarcaciones pesqueras presentes, y ahora se inició una investigación para determinar si éstas estaban fuera del perímetro de exclusión de La Lobería, que es de 5 kilómetros.
“Como Gobernadora, y por mandato del Presidente Sebastián Piñera, me deber es proteger los intereses de nuestros vecinos y nuestro patrimonio. Al enterarme de esta situación, de inmediato me comuniqué con el director regional de Sernapesca, para que se inicie una investigación y determinar si hubo una infracción a la normativa pesquera, o si en el Santuario de la naturaleza alguna embarcación sobrepasó la zona de resguardo. No dudaremos en poner mano dura porque nosotros debemos proteger nuestra flora y fauna, nuestro patrimonio y nuestra costa de Ñuble”, sostuvo la autoridad máxima de la provincia de Itata, la Gobernadora Rossana Yáñez.
El director regional de Sernapesca en tanto, explicó que “durante la jornada del martes, el Servicio Nacional de Pesca se dirigió a la zona entre Buchupureo y La Lobería a constatar las embarcaciones en la costa, las cuales eran 12 y se derivó a la dirección nacional. Las embarcaciones artesanales pueden operar en la primera milla de costa, así lo estableció la Subsecretaría de Pesca. No obstante, luego de acudir a la zona a fiscalizar, se solicitó al Centro de Monitoreo y Control Satelital, chequear los track de navegación para tener una completa certeza si se encontraban infringiendo alguna normativa pesquera. También se va a resguardar el Santuario de la Naturaleza de Cobquecura, por lo cual si alguna embarcación penetró al zona establecida como resguardo, se oficiará a Monumentos Nacionales y se trabajará en conjunto con ellos para presentar las denuncias pertinentes”, señaló Daniel Andrades.