GOBERNACIÓN Y MIDESO RATIFICAN COMPROMISO CON ASOCIACIONES INDÍGENAS DE DIGUILLÍN
Mongue Tun Mapu de San Ignacio, Peumayen de Chillán, Mapu Trafun de Chillán Viejo, Rucalaf de Pinto, y Newen Mapu de El Carmen, son algunas de las organizaciones que fueron parte de la primera sesión de la Mesa Indígena de Diguillín, junto al equipo de la Gobernación, encabezado por la Gobernadora Paola Becker, y profesionales de la Seremi de Desarrollo Social de Ñuble, actividad vivida la mañana del miércoles en Bulnes.
Dentro de los objetivos definidos por dicha mesa, además de asesorar el sistema de tramitación del certificado de calidad indígena, también están el informar y difundir sobre los fondos concursables disponibles para dichas entidades, enfocados a un taller de lenguas indígenas, y a emprendimientos de sus asociados.
Junto con agradecer la participación de los distintos dirigentes de comunas del territorio, la Gobernadora Paola Becker ratificó el compromiso del Gobierno de Chile encabezado por el Presidente Sebastián Piñera, con los pueblos originarios del país, así como el tener una comunicación fluida con ellos y sus representados, reflejadas en reuniones que se harán de manera mensual, en las distintas comunas de la provincia, además de la creación de un grupo de WhatsApp.
“Hemos dado el puntapié inicial a esta mesa, que pretende reunirse una vez al mes al menos, y no necesariamente en la capital provincial, sino que en las otras comunas del territorio, con el objetivo del fortalecimiento de redes con ellos y el ente estatal, posibilidades de diálogos, acuerdos y gestiones como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, y el trabajo que encabeza el Ministerio de Desarrollo Social, la Consulta Indígena, y preocupaciones de ellos mismos, de la mano de un trabajo constante”, explicó la Gobernadora Paola Becker.
Por su parte la Seremi de Desarrollo Social Doris Osses, ratificó que tales asociaciones y comunidades, tendrán todo el apoyo de la red de profesionales dependientes de su cartera, “para que puedan tener acceso a la información de los beneficios que ellos tienen, y acercar al Ministerio de Desarrollo Social a las comunidades, además de recibir todas sus consultas y orientaciones que requieran, sin necesidad de estar viajando a la comuna de Cañete, donde está centralizada CONADI, pudiendo canalizar con nosotros sus diligencias”.
Finalmente Lucy Catricheo, presidenta de la asociación Mapu Trafun de Chillán Viejo, valoró la iniciativa y convocatoria de parte de la Gobernadora Paola Becker para participar de esta primera mesa de trabajo de todos los Pueblos Originarios de la Provincia de Diguillín, “donde en conjunto podremos trabajar para el fortalecimiento, empoderamiento y la recuperación de la identidad del pueblo Mapuche en Ñuble, puesto que hasta hace unos años, estábamos invisibilizados, y ahora somos variadas las agrupaciones que funcionamos, y estamos fortaleciéndonos día a día. Estamos trabajando en unidad y esperamos lograr metas de apoyo en esta siembra para las generaciones que vienen, y dejar en buen pie el conocimiento, el ‘kimun’ de nuestro Pueblo Mapuche, además de seguir manteniendo las redes y servicios donde podamos orientar a nuestra gente en este proceso”.