CONSEJO REGIONAL APRUEBA PROYECTOS QUE BENEFICIAN A SIETE COMUNAS DE ÑUBLE
Seguridad, conectividad y salud fueron los ejes centrales de los once proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) que aprobó el Consejo Regional de Ñuble por un monto que supera los 2.200 millones de pesos. Entre las iniciativas se encuentran la reposición y adquisición de maquinaria para las comunas de San Fabián, Chillán Viejo, Ninhue, Coihueco y San Carlos que suman un total de mil 172 millones de pesos y que permitirán avanzar en conectividad vial.
A lo anterior, se suman proyectos emblemáticos de seguridad como la Reposición del Complejo Policial de Ñuble – PDI, cuya inversión alcanza los 665 millones 283 mil de pesos y que permitirá concretar el diseño y la compra del terreno para el proyecto. La iniciativa contempla, para una próxima etapa, la construcción de casi 13 mil metros cuadrados de construcción que albergará la dotación proyectada a 20 años de las unidades policiales de Chillán y la Jefatura Regional.
Asimismo, se votó a favor de la adquisición de siete vehículos 4 x 4 equipados con elementos de uso policial para la PDI con una inversión de 175 millones 845 mil pesos y que vendrán a reforzar la seguridad regional.
En tanto, a nivel comunal, el Consejo dio luz verde a dos proyectos de la comuna de San Ignacio. El primero, correspondiente a la construcción del alumbrado público de la ruta N-65, sector variante de San Ignacio que considera 6,3 kilómetros con 110 luminarias aproximadamente y otorgará seguridad tanto a peatones como ciclistas que circulan en la vía. Mientras que, en materia de salud, votaron a favor de la adquisición de una clínica dental móvil para la comuna, lo que implicará una inversión de 85 millones de pesos y dará solución efectiva al problema de cobertura odontológica del sector.
Por otra parte, y también dentro del ítem seguridad, se aprobaron para Ránquil 96 millones 700 mil pesos para la ampliación de 13 kilómetros de la red de alumbrado público que equivalen a más de 230 luminarias, comuna que además recibirá 23 millones de pesos para el cierre perimetral de una cancha municipal en el sector “El Centro”, lo que permitirá delimitar el acceso al recinto deportivo y otorgar mayor seguridad tanto a los jugadores como a los árbitros.
Al respecto, el Intendente Martín Arrau señaló que “el Plan Ñuble, anunciado por el Presidente Piñera, nos da un marco de referencia a través del cual podemos priorizar la aprobación de recursos que tiene un objetivo claro y que marcan la pauta de inversión en los próximos cuatro años. De esta forma, hoy se han aprobado más de dos mil millones de pesos en diferentes proyectos que permitirán adquirir maquinaria vial en cinco comunas y avanzar así en conectividad, además de iniciativas tan emblemáticas como el diseño y compra de terreno para el complejo de la PDI y luminarias en algunas zonas rurales de la región”.
A su vez, Javier Ávila, Presidente del Consejo Regional, comentó que “hemos aprobado hoy un número importante de proyectos que benefician a siete comunas de las 21 de nuestra región y tienen la particularidad de ser fundamentalmente comunas más bien rurales, pequeñas comunas que necesitan de los implementos que hemos aprobado hoy día, equipamientos para mejorar caminos, electrificación, en fin; estamos muy contentos, estamos cumpliendo con un propósito que nos dimos al partir como región con el Intendente de ir resolviendo los problemas más acuciantes, las necesidades más sentidas de la comunidad.”
Otras iniciativas
Además, el Gobierno Regional solicitó al Consejo la concesión del uso gratuito de inmuebles fiscales para la Asociación de Canalistas del Canal Quillón en esa misma comuna, para el Club de Huasos de Buchupureo en Cobquecura; y para la Corporación Administrativa del Poder Judicial y la Junta de vecinos John Kennedy en la capital regional.
En el caso de los proyectos de adquisición y reposición de maquinaria, que permitirán avanzar en conectividad vial, el detalle es:
• Reposición de maquinaria municipal comuna de San Fabián por la suma de 370 millones 140 mil pesos.
• Adquisición retroexcavadora comuna de Ninhue con una inversión de 60 millones 776 mil pesos.
• Adquisición retroexcavadora comuna de Chillán Viejo con un costo de 67 millones 330 mil pesos.