SEREMI DEL TRABAJO DE ÑUBLE VALORA AVANCE DE LA REFORMA A LAS PENSIONES EN EL CONGRESO

Luego que este jueves  se aprobará en el Congreso la idea de legislar la Reforma a las Pensiones, la SEREMI del Trabajo y Previsión Social de Ñuble,Yeniffer Ferrada, valoró la “posibilidad de sacar adelante un proyecto largamente esperado, especialmente, por nuestros adultos mayores, la clase media y las mujeres, de nuestra Región de Ñuble y de todo el país”.

Tras una maratónica jornada de intervenciones de los diputados, el proyecto de ley que reforma el actual sistema de pensiones tuvo luz verde en la sala para continuar con su trámite legislativo en particular –en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social-, la que fue aprobada por 84 votos a favor, 64 en contra y 2 abstenciones.

En la jornada, de la que participaron los ministros de Trabajo, Nicolás Monckeberg; de Hacienda, Felipe Larraín, y de Segpres, Gonzalo Blumel, además de la subsecretaría de Previsión Social, María José Zaldívar, el Ejecutivo anunció que incorporará algunas de las propuestas de otras

bancadas al mensaje que fue ingresado hace más de seis meses por la administración del Presidente Sebastián Piñera.

“Una vez más, nuestro Gobierno ha dado muestras de estar muy abierto al diálogo, a recibir, de manera propositiva, ideas enriquecedoras y, finalmente, a avanzar con un sentido de país. Sabemos que ahora vienen otros trámites legislativos que sortear, pero lo importante es que se siga debatiendo con responsabilidad y seriedad y que, por todos los pensionados del Pilar Solidario, que sólo en nuestra región suman más de 65 mil, podamos tener una reforma previsional que entre en vigencia en enero de 2020”, añadió la SEREMI Ferrada.

La iniciativa mejorará las jubilaciones inmediatamente a 1,6 millones de los pensionados de Chile en su primer año y particularmente de 135.000

pensionados que están postrados. Además, una vez en práctica, permitirá mejorar inmediatamente la Pensión Básica Solidaria de 586.995 actuales

beneficiarios, y de 954.880 actuales beneficiarios del Aporte Previsional Solidario (APS). Además crea un segundo pilar solidario para la clase media

que beneficiará a miles de chilenos.

Agregar un comentario