CARABINEROS DE ÑUBLE Y JUNTAS DE VIGILANCIA RURAL SE CAPACITAN PARA PREVENIR ABIGEATO
Con el objetivo de establecer una estrategia de trabajo conjunto para disminuir y erradicar los casos de abigeato en la región, Carabineros de Ñuble realizó jornadas de capacitación para su personal e integrantes de las Juntas de Vigilancia Rural de la zona.
La importante presencia de sectores no urbanos en la región, donde la agricultura y la ganadería son el motor productivo de las familias, permite que el robo o hurto de animales para la posterior comercialización de la carne sea una constante.
Bajo ese contexto, Carabineros convocó a sus jefes de unidades y destacamentos, a directivas e integrantes de las Juntas de Vigilancia, y a los encargados de seguridad comunal de los municipios para analizar la problemática y definir líneas de trabajo, en una capacitación de retroalimentación.
El jefe de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general Mario Sepúlveda Peralta, manifestó que el encuentro regional sentó las bases de una mirada global, que aúna los criterios de la operatividad policial desarrollada por la institución, a nivel individual, en las comunas en los últimos años, que permitió una baja del 30 % a la fecha, respecto al 2018.
“Las comisarías venían trabajando la problemática hace años de forma particular con los vecinos de sectores rurales de su dependencia con bastante éxito, pero dada la dinámica de Ñuble hacía falta una instancia regional donde aprendiéramos en conjunto cómo abordar este delito y su prevención; sin duda, esta visión regional unificada nos traerá resultados positivos”, indicó el General.
Las dos jornadas de trabajo permitieron establecer que la existencia de Juntas de Vigilancia Rural es vital para el levantamiento de información respecto a riesgos, comisión e investigación del delito de abigeato amparado en la Ley 20.090. Por este motivo, las partes incentivarán la creación de nuevas juntas o la reactivación de aquellas que se encuentran en receso, como primera estrategia. El fortalecimiento de alianzas estratégicas con instituciones que pueden complementar la prevención de este ilícito, será otra de las estrategias. “En este sentido, actividades como los talleres de trazabilidad animal realizados por el SAG, para que carabineros identifique la cadena de producción y garantía sanitaria de los animales, se potenciarán y solicitarán a la Coordinación