CONSEJO REGIONAL APRUEBA PROYECTO PARA REFORZAR SEGURIDAD EN LA CÁRCEL DE CHILLÁN
Disminuir el ingreso de elementos prohibidos y peligrosos al Centro Penitenciario de Chillán, y reforzar la seguridad tanto de los internos como de la ciudadanía de la capital regional, es el objetivo del proyecto presentado por Gendarmería de Ñuble y que esta tarde fue aprobado en una nueva sesión del Consejo Regional. Se trata de la instalación de una estructura que permitirá bloquear los lanzamientos de diferentes especies, que se realizan desde el exterior hacia el interior del recinto penal.
En detalle, se construirá una estructura metálica reforzada tipo techo sobre el recinto penitenciario, cubriendo un total de 2.350 metros cuadrados para, posteriormente, proceder a la instalación de una malla hexagonal galvanizada. La inversión total alcanza los M$277.971.
Otra de las iniciativas que obtuvo luz verde, fue la aprobación de recursos por M$817.389 para darle continuidad al programa de empleo “Inversión en la comunidad” que actualmente da trabajo a 358 personas en Ñuble, beneficiarios distribuidos en más de 180 lugares, dentro de nueve comunas.
Por otra parte, también hubo buenas noticias para Quirihue, Chillán, Trehuaco, Portezuelo y San Nicolás; comunas que recibirán financiamiento para contar con nuevo equipamiento y/o maquinaria, por un total de M$526.807.
En el caso de Quirihue, contará con M$156.827 para la reposición de un camión tolva y de una retroexcavadora, destinados a la mantención vial de la zona, entre otras tareas. A su vez, Chillán podrá mejorar baños y camarines del gimnasio Quilamapu por un monto de M$59.967; mientras que Trehuaco dispondrá de M$70.823 para adquirir un camión limpia fosa.
Del mismo modo, Portezuelo y San Nicolás podrán reponer dos camiones tolva cada uno por un total de M$111.622 y M$127.568, respectivamente, máquinas que en ambos casos serán destinadas a la mantención de los caminos de estas comunas.
Al respecto, el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, aseguró que en esta sesión hubo tres ejes importantes, donde el primero fue darle continuidad al programa de empleo, es decir, “garantizar los fondos para dar tranquilidad a esos hombres y mujeres que trabajan en diferentes municipios, ONGs, que son un tremendo aporte para Ñuble y hoy hay un cambio de mirada de esto a nivel regional, van a ser administrados desde acá y, por lo tanto, empieza una nueva etapa de diálogo con estos funcionarios que trabajan en diferentes lados y lo principal es que les damos tranquilidad en la continuidad de su programa”.
Agregó que “en segundo lugar, está un tema muy anhelado que es el techo para el patio de la cárcel para evitar los pelotazos, para darle seguridad a nuestros gendarmes, seguridad también de rehabilitación, sacar la droga dentro de nuestra cárcel; así que muy contento por el tiempo récord en que se ha tramitado este proyecto y, en tercer lugar, más maquinaria para nuestros municipios, principalmente para la mantención y mejoramiento de caminos, porque la conectividad está en el corazón de Ñuble (…) agradezco a los consejeros regionales, a los equipos técnicos y estamos haciendo, en cada uno de estos pasos, eco del compromiso del Presidente Piñera en el Plan Ñuble, que eran estos temas precisamente”.
En tanto, el presidente del Consejo Regional, Javier Ávila, también enfatizó en que “seguimos en la línea de proveer a las municipalidades con elementos necesarios para que puedan tener sus caminos en buenas condiciones, hemos concordado que eso es uno de los requerimientos más sentidos por la comunidad”. Asimismo, aseguró que “hemos aprobado recursos a Gendarmería para cortar un circuito de delito. Todo el mundo sabe que desde el exterior de la cárcel se lanzan dispositivos con droga y con elementos que son al final constitutivos de delito, entonces hemos aprobado fondos para instalar una malla de protección que nos permitirá entregar mayor seguridad”. Finalizó, recalcando la aprobación de recursos para el programa de empleo “que en la práctica se traduce también en apoyo a algunas instituciones con personal que resultan muy necesarios para el desarrollo adecuado de las funciones, así que estamos como Consejo muy contentos (…) vemos avanzar, con la aprobación de estos proyectos, la tarea que nos hemos impuesto de utilizar el presupuesto de manera lo más íntegra posible y cumplir con las expectativas de la ciudadanía”.
Finalmente, el Consejo Regional de Ñuble también ratificó durante esta sesión, a los 22 medios de comunicación de Ñuble que se adjudicaron el Fondo de Medios de Comunicación del Ministerio Secretaría General de Gobierno por un total de $64 millones.
El monto total aprobado durante esta sesión fue de M$1.622.167