FISCALÍA DECLARA FOCO INVESTIGATIVO EL ROBO DE CONDUCTORES ELÉCTRICOS EN ÑUBLE
A partir de la priorización de delitos establecidos en el Diagnóstico de Criminalidad Regional de la Fiscalía Regional de Ñuble, y tras el análisis de factores cuantitativos y cualitativos, el delito de robo en bienes nacionales de uso público se alza como uno de los principales problemas delictuales en nuestro territorio, por lo que fue priorizado para su persecución penal y declarado foco investigativo.
En junio de 2019 se ha declarado como Foco Investigativo, el robo de la catenaria de Tren Central, Foco que tiene la característica de ser Interregional, ya que abarca las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble.
Respectos del cable de tendido eléctrico, se levantó información en el periodo enero de 2018 y junio de 2019, en el cual se han tramitado 82 denuncias y 15 querellas, por éste ilícito, las que se concentran mayoritariamente en Pemuco y Yungay, que entre las dos comunas suman el 51% del total de casos. En ninguno de estos casos ha habido imputado por los delitos.
La Fiscal Regional, Nayalet Mancilla, aseguró que con esta declaración de foco se pretende llegar a las bandas delictuales que realizan los ilícitos y a su vez reforzar la fiscalizaciones en el área.
“La idea es no solo atacar el robo, sino también el mercado informal del robo de cable, de manera de poder establecer de mejor manera cuales son las bandas que se están dedicando a este tipo de delito. La BIRO de PDI y Carabineros están preocupados de la fiscalización de estos mercados informales, y a partir de ello pretendemos obtener los resultados esperados”, señaló la Fiscal.
Los robos de conductor eléctrico han afectado principalmente a las empresas eléctricas: Coelcha, Copelec, Frontel, CGE, Luz Parral y algunas empresas de telefonía, como Movistar.
Entre enero de 2018 y junio de 2019 se han sustraído más de 500 mil metros de cable de cobre con un equivalente aproximado de 60 mil kilos en Ñuble. Las pérdidas calculadas para las empresas llegan, al menos, a los $335 millones.
El Jefe de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional de Ñuble, Álvaro Hermosilla, señaló que los robos de cable ocurren generalmente en lugares despoblados, lo que dificulta la identificación de los antisociales, sin embargo se trabajará en la hipótesis de la venta de cable a otras regiones del país.
“Si bien no ha habido detenidos en Ñuble por este delito, en Biobío si los hay, por esto tenemos que investigar en que se traduce el traslado de material robado desde una región a otra. Es un tema que está considerado dentro de este foco y la idea es atacar el inicio de la cadena delictual, así como también el final, en los locales de venta y chatarrería”, señaló Hermosilla.
El problema expuesto ha sido abordado por las empresas eléctricas, Fiscalía, el Coordinador de Seguridad Pública, las policías, Servicio de impuestos Internos y Aduanas, en la Mesa Eléctrica encabezada por el Seremi de Energía, Enrique Rivas, quien aseguró que se está trabajando de manera conjunta para lograr disminuir y posteriormente erradicar este delito de la región.
“Desde noviembre del año pasado la Seremi de Energía a trabajando arduamente junto a las demás entidades público-privadas que componen la mesa eléctrica, para buscar soluciones a esta situación de robo de conductores. Se creó una comisión jurídica dentro de la misma, para poder atacar estos ilícitos desde todas las aristas posibles”, señaló la autoridad regional.
Del análisis de las denuncias y querellas, se desprende que durante el año se presentan ciertos peaks en la comisión de estos delitos, generando una estacionalidad de ellos, donde el mes de mayor ingreso es enero, tanto para 2018 como en 2019. En cuanto a los horarios, el 73% del total de los delitos analizados (60 casos) son cometidos entre las 00:01 horas y las 12:00 horas del día siguiente.
Declarado el Foco Investigativo, se espera que dentro de los próximos días se cite a una nueva sesión de la mesa de Robo de conductores, encabezada por La Seremi de Energía y la Fiscalía Regional.