MONITOREO ALERTA AMARILLA PARA LAS COMUNAS DE PINTO, COIHUECO Y SAN FABIÁN POR ACTIVIDAD DEL COMPLEJO VOLCÁNICO NEVADOS DE CHILLÁN

De acuerdo con la información proporcionada por OVDAS – SERNAGEOMIN, a través de su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, se mantiene el nivel de alerta técnica en Nivel Naranjo, que comprende variaciones significativas en el desarrollo del proceso volcánico derivadas del análisis de indicadores de los parámetros de vigilancia, en donde una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de días o semanas.

En tanto, el último REAV emitido indica que a las 05:50 horas de hoy martes 9 de julio, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Nevados de Chillán registraron un evento explosivo, asociado con la ocurrencia de un sismo de tipo largo periodo (LP), el cual está relacionado con la dinámica de fluidos al interior del sistema volcánico.

Las características del sismo LP son las siguientes:

Tiempo de Origen: 05:50 hora local

Latitud: 36,663° Sur

Longitud: 71,377° Oeste

Profundidad: 1.3 kilómetros

Desplazamiento reducido: 587 cm²

Señal Acústica: 12.8 Pa reducidos a 1 km

Cabe señalar, que la explosión está asociada con el registro de una señal sísmica con un valor de desplazamiento reducido (medida de energía sísmica) de 587 cm² considerado alto. Igualmente, se observó incandescencia asociada a emisión de gases y material piroclástico de alta temperatura, el cual quedó depositado en el área cercana al cráter activo.

En relación a lo anterior, se mantiene la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, para las comunas de Pinto, Coihueco y San Fabián, Región de Ñuble, por actividad del Complejo Volcánico Nevados de Chillán, vigente desde el 31 de diciembre de 2015.

Cabe señalar, que el 14 de julio de 2018 se procedió a actualizar la Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil, a partir de la cual se recomienda mantener un radio de seguridad de 3 kilómetros alrededor del cráter activo y el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro, comunicado diariamente por SERNAGEOMIN, en los Reportes de Actividad Volcánica (RAV), a través de su Mapa de Peligros Volcánicos del complejo.

Agregar un comentario