FRANK SAUERBAUM DESTACA SUSTANTIVO AVANCE DE REFORMA DE PENSIONES EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
F
Como un paso importante que revela la voluntad del Ejecutivo para lograr acuerdos transversales y focalizar las políticas públicas en los beneficios que éstas traerán a los chilenos, particularmente a quienes se encuentran hoy en condición de jubilados, mejorando así las pensiones que reciben, calificó el diputado y miembro de la comisión de Trabajo de la Cámara, Frank Sauerbaum , la aprobación en dicha instancia de las indicaciones presentadas por el gobierno.
El legislador por Ñuble, manifestó que “la creación del Consejo Administrador de Seguros Sociales ( CASS), organismo público, autónomo y técnico para la administración del ahorro previsional del 4% y los programas anexos que estará conformado por 5 personas designadas cada igual período de años, es el resultado de una serie de negociaciones que se enmarcan dentro de la voluntad para llegar a acuerdos que en este caso han cultivado tanto el gobierno como la oposición”.
Frank Sauerbaum agregó que el CASS administrará los programas de seguros sociales solidarios de forma directa, sin intermediarios, lo que permitirá generar una fiscalización permanente y eficiente, a fin de que los recursos sean utilizados de manera concreta en la búsqueda de mejores pensiones.
Agrego que se aprobó también la puesta en marcha de una nueva estrategia nacional de educación previsional, que crea un comité de educación previsional formado por la Superintendencia de Pensiones, IPS, CNE, AFP, Subsecretaría de Previsión Social, entre otros, para desarrollar proyectos que apunten a mejorar los niveles de conocimiento en ese sentido.
“Con esto, dijo el parlamentario, la reforma al sistema de pensiones pasa a tramitarse en la Comisión de Hacienda, donde se esperamos una tramitación responsable y con sentido de urgencia. Se ha logrado convocar voluntades y deseamos que esto siga por el mismo camino, contando con la disposición de parlamentarios que quieren que Chile avance y que, a partir de enero de 2020, podamos tener mejores pensiones para más de dos millones y medio de adultos mayores”, subrayó el diputado.
Por último, Frank Sauerbaum arguyó que el gobierno ha demostrado a lo largo de la tramitación de esta necesaria reforma para los actuales y futuros pensionados de Chile su firme convicción en que la política y la democracia salen fortalecidas cuando se alimentan del diálogo, los acuerdos y la constante búsqueda de consensos”.