MÁS DE 4 MIL MILLONES CONCENTRAN RECURSOS APROBADOS POR EL CONSEJO REGIONAL

Más de cuatro mil millones de pesos aprobó esta tarde el Consejo Regional de Ñuble en una nueva sesión ordinaria, donde más de la mitad de los recursos mencionado serán destinados a proyectos de conectividad y salud para la región, totalizando M$2.627.289. Destacan en estos ámbitos la conservación de caminos básicos en la provincia de Punilla, la reposición del Centro de Salud Familiar de la comuna de San Fabián de Alico y la adquisición de equipos clínicos para diferentes recintos hospitalarios de Ñuble.

En materias de conectividad, se aprobaron M$803.459 para la conservación del camino básico San Carlos – Trapiche – Cruce N-730-M (Pocillas), donde se intervendrán 4.7 kilómetros; y también se dio luz verde a M$1.016.886 para la conservación de 6.1 kilómetros del camino básico Cruce Ruta 5 (San Gregorio) – Ñiquén – Cruce M-750 (San Pedro). Ambas obras incluyen tratamiento superficial doble con polímero, demarcación de pavimento, mejoramiento de alcantarillas e instalación de señales de seguridad.

Por otra parte, en iniciativas de salud, se asignaron M$190.463 para la reposición con relocalización del Centro de Salud Familiar San Fabián de Alico, lo que permitirá una mejor atención a los usuarios de la comuna, beneficiando a cerca de cinco mil personas. El proyecto tendrá una superficie aproximada de 1.400 m2 y los recursos serán utilizados para financiar los estudios de diseño y la compra del terreno donde se emplazará el nuevo establecimiento de salud.

Asimismo, se obtuvo financiamiento para mejoras de la red hospitalaria priorizadas en el Plan Ñuble. El primero de ellos es por M$198.013 para la reposición deI equipo mamógrafo digital directo del Hospital Clínico Herminda Martin, en remplazo del equipo análogo actualmente utilizado, lo que permitirá generar exámenes digitales de alta calidad, acorde con las exigencias actuales. A esto se suman M$285.267 para la adquisición de un microscopio quirúrgico para neurocirugía del Hospital Clínico Herminda Martin que permitiría que todas las intervenciones microquirúrgicas sean asistidas con mayor seguridad y eficiencia; y M$10.434 para la “Adquisición equipos clínicos SS. Médico Quirúrgico Hospital El Carmen” que contempla camillas ginecológicas, dos detectores latidos cardiofetal, biombos, un monitor signo vital, entre otros.

A su vez, el Hospital de San Carlos también será beneficiado con recursos para dos iniciativas: “Reposición camillas de urgencia y otras áreas clínicas Hospital de San Carlos” por M$39.603 que corresponden a 13 camillas de procedimientos y la “Reposición torre Otorrinología Hospital de San Carlos” por M$83.264, con el fin de asegurar la continuidad de las prestaciones de la red asistencial asignada y enfrentar eficientemente la demanda actual y proyectada.

Al respecto, el Intendente Martín Arrau comentó la importancia de esta sesión donde se aprobaron proyectos por “4 mil 100 millones, el 65% de esos recursos orientados a conectividad rural, maquinaria y salud  con un diseño de un  Cesfam y muchos equipos incluidos un mamógrafo para ir mejorando la atención en  salud y el  resto de los dineros están destinados a deporte y a capacitación a través de Sence, así que muy contentos porque son iniciativas de mucho valor, de mucha trascendencia que llegan a las comunas como San Fabián, San Carlos, Chillán, El Carmen, Quillón”.  Y agregó que “es así como estamos construyendo la región desde las comunas hacia el centro, generando desarrollo en cada una de ellas tal como nos pidió el Presidente Piñera y esto es posible gracias a ese tremendo presupuesto que tuvimos el año pasado y esperamos que este año tengamos uno similar”.

En tanto, el Presidente del Consejo Regional de Ñuble, Javier Ávila, señaló que “lo que hemos aprobado en esta sesión, más de $4.100 millones, una cantidad muy importante y lo más relevante es que la gran proporción de estos recursos va orientado a temas que son muy sentidos por la comunidad, mejoramiento de caminos hay pavimentación de algunos kilómetros en San Carlos y en Ñiquén, pero también unos proyectos muy importantes en el ámbito de la salud, tanto equipamiento en el caso de los hospitales de Chillán, San Carlos y El Carmen; pero yo creo que tiene mucha relevancia lo que hemos aprobado también para San Fabián de Alico. Hemos aprobado recursos para que se haga el diseño del próximo Cesfam en San Fabián y también para la adquisición del terreno donde se va a localizar. Ha habido una gran presencia de vecinos de San Fabián, también algunos vecinos de San Carlos y otras comunas y nos tiene muy satisfechos el que se sienta a través de la manifestación de estos vecinos, dirigentes y autoridades que como Consejo y Gobierno Regional estamos orientando los recursos precisamente en el sentido que la gente requiere y pide”.

Deporte, maquinaria y capacitación

Además de las iniciativas ya mencionadas, el Consejo Regional de Ñuble tuvo una respuesta favorable a los recursos para la construcción del Cendyr Náutico en Quillón por M$789.353, un centro deportivo y de recreación náutico que estará emplazado en la rivera poniente de la laguna Avendaño y que contará con dos niveles en los que habrá bodegas para resguardar equipamiento, camarines, sala de reuniones, entre otros espacios; con el fin de sistematizar el entrenamiento de disciplinas náuticas, como canotaje, remo y vela menor .

Otro de los proyectos para el que también hubo buenas noticias fue el presentando por Sence por M$679.754 llamado “Capacitación para la mejora de competencias a personas sector turismo del Valle del Itata” y que tiene como finalidad el mejoramiento de las competencias conductuales y funcionales tanto de trabajadores como de personas independientes que se desempeñen en este rubro.

Finalmente, la comuna de Pinto tuvo luz verde para la reposición de la retroexcavadora municipal por M$67.307, maquinaria que será utilizada para la mantención de caminos rurales y vecinales, despeje y habilitación de vías en temporada de nieve en el sector cordillerano de la comuna.

Cabe señalar que durante la sesión el Consejo Regional también aprobó la propuesta presupuestaria del Anteproyecto Regional de Inversiones 2020.

Agregar un comentario