CONSEJO REGIONAL DE ÑUBLE APRUEBA INICIATIVAS DE SEGURIDAD, CONECTIVIDAD Y PROMOCIÓN PARA EL VALLE DEL ITATA

Más de tres mil 300 millones de pesos aprobó esta tarde el Consejo Regional de Ñuble en una nueva sesión ordinaria que, tal como ha ocurrido en instancias anteriores, estuvo marcada por iniciativas ligadas a temas de salud y conectividad; pero también dio paso a proyectos de seguridad y programas de apoyo para la gestión comercial del Valle del Itata.

La iniciativa que concentró la mayor cantidad de recursos aprobados por el Consejo Regional fue “Reposición motoniveladoras, Dirección Regional de Vialidad Ñuble” inversión de $M1.004.884 que permitirá adquirir cinco motoniveladoras nuevas para esta entidad, con el fin de cubrir la demanda en este ámbito en la nueva Región de Ñuble.

Asimismo, otro de los proyectos con mayor financiamiento corresponde a la “Reposición Tenencia de Carabineros Pinto”, donde se dio luz verde a M$787.642, monto que considera la construcción de una nueva infraestructura de más de 470 m2 para reemplazar a la actual y albergar la dotación del recinto policial de la comuna.

A lo anterior le siguió “Transferencia internacionalización vitivinícola del Valle del Itata y su Zona de Rezago” por M$546.601, iniciativa presentada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) por medio de la Dirección de Promoción de Exportaciones de la Región de Ñuble, ProChile, que busca que a través de un programa de 30 meses que las pymes productoras de vino logren la exportación de sus vinos en los mercados internacionales mediante la promoción comercial (participación en internaciones, misiones: comerciales, showroom, etc.) y difusión comercial (visita de importadores, visita de críticos y especialistas, material publicitario, concursos de cata, entre otros).

Al respecto, el Intendente Martín Arrau, junto con  agradecer al Consejo Regional la aprobación de estas iniciativas, señaló que “hoy aprobamos más de tres mil millones en maquinarias para mejorar caminos, conectividad, seguridad como la Tenencia en Pinto para renovar la actual que está obsoleta y en salud que vienen grandes proyectos en equipamiento, así que seguimos avanzando sobre todo con muchos recursos para las comunas y un proyecto en particular  de Cultura, cien millones de subvención para el Teatro Municipal de Chillán que hace una tremenda labor y que ya tiene un rol regional y que hay que seguir apoyando porque esa obra que si bien es de Chillán nos ilumina a toda la región así que muy contentos, cosas reales y concretas (…) así que buenas noticias para nuestras comunidades en las diferentes comunas”

En relación al proyecto para el Valle del Itata expresó que “estos 500 millones para ProChile, para poner al vino del Itata en el mundo, en el exterior, son tremendamente valorados y es la cifra récord en cuanto a un rubro específico a nivel nacional que estamos invirtiendo como Gobierno Regional en ProChile”.

A su vez, el Presidente del Consejo Regional, Javier Ávila, destacó que “esta reunión ha sido muy relevante tanto por el monto como por la focalización de los recursos. Si ustedes analizan tenemos recursos para maquinaria, tanto Vialidad como municipios, que apuntan a ayudar a resolver quizás la más sentida aspiración del mundo rural de Ñuble: mejores caminos. Tenemos también una importante destinación de recursos para una zona como es el Valle del Itata y su sector productivo vitivinícola y con estos recursos que le destinamos a ProChile lo que buscamos es de alguna manera ir abriendo camino para aquellos productores que con la ayuda de Indap, de la Seremía de Agricultura, de los organismos técnicos, puedan ir avanzando a generar un producto que pueda ser, como otros en nuestra zona, atractivo en el mundo”.   

Además, detalló que “estamos aprobando recursos para seguridad, hemos financiado la construcción de la nueva Tenencia de Pinto, hemos destinado recursos también para temas de salud que son tan relevantes para la ciudadanía. Esta sesión particularmente, tengo la impresión, que ha apuntado verdaderamente a lo que Ñuble necesita y eso nos tiene muy satisfechos porque muestra una decisión del Gobierno Regional de no dejar sectores atrás e ir avanzando paulatinamente en todos los ámbitos para el desarrollo de nuestra región”.

Red hospitalaria de Ñuble

Otra de las áreas que concentró los recursos en esta sesión fue la salud, donde se aprobó el financiamiento para el equipamiento de diferentes recintos hospitalarios de la región, iniciativa que forma parte del Plan Ñuble.

En este sentido, se dio luz verde a tres iniciativas para el mejoramiento del Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. Primero, la reposición de 26 catres mecánicos y 24 catres eléctricos para los distintos servicios del recinto por un total de M$147.560.

Asimismo, se aprobó el proyecto “Adquisición equipo S. S. Pediatría – Cirugía Infantil HCHM” por M$82.827 que permitirá adquirir equipamiento de monitoreo, apoyo diagnóstico y mobiliario clínico para la unidad, como por ejemplo tres monitores de mediana complejidad, un oftalmoscopio, un oximetro ambiental, entre otros.

Por otra parte, también podrán comprar un equipo Ortopantomógrafo 3D para el servicio de Odontología del recinto, con el fin de mejorar la atención de los pacientes, ya que el actual no tiene todas las funcionalidades que demandan los usuarios. Esto tiene un costo de M$84.500.

En tanto, otro de los hospitales beneficiados será el de Quirihue con M$45.070 que serán destinados a reponer equipos críticos para dar respuesta a la demanda creciente de atenciones de los usuarios, tales como carro de paro completo, seis monitores multiparámetro, dos monitores multiparámetro pediátrico, cuatro bombas de infusión, tres equipos de aspiración portátil, un electrocardiógrafo, entre otros. También llegarán recursos al Hospital de Coelemu para la reposición de equipos clínicos de varios servicios, por un total de M$31.839.

Otras iniciativas

Durante la sesión del Consejo Regional se aprobaron, además, M$218.543 para la adquisición de una motoniveladora para la Municipalidad de Cobquecura  y M$209.136 para la compra de maquinaria para la Municipalidad El Carmen, con el fin de contar con dos camiones tolva y una retroexcavadora que permitan mejorar el estado de la red vial de la comuna.

También se otorgaron $100 millones  para el proyecto “Fortalecimiento de la programación del Teatro Municipal de Chillán para la Región de Ñuble” presentado por la Corporación Cultural Municipal de Chillán.

Y finalmente recibió luz verde la “Construcción cierre perimetral y juegos infantiles E. Knothe, Chillán Viejo” por M$40.782 y la “Adquisición camión limpia fosas, Municipalidad de Coelemu” $M$70.508.

Agregar un comentario