“PLAN VETERINARIO EN MARCHA” DE DIGUILLÍN CONTEMPLA 4.200 MICROCHIPS PARA MASCOTAS

Con el objetivo de contribuir a la implementación de la política pública de la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía en la provincia, la Gobernación Provincial de Diguillín, postuló y se adjudicó el Proyecto del “Plan Veterinario en Marcha 2019”, el cual estará a cargo de un/a Médico Veterinario, encargado de ejecutar el plan, el cual considera entre otros principalmente, la instalación de 4.200 microchips a mascotas.

 

 

El programa además contempla en su ejecución, el control sano de mascotas, educación en tenencia responsable, actividades de difusión y socialización de la Ley 21.020, inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, de la mano de actividades en terreno, sumándose al “Gobierno en Terreno”, reunión con Juntas de Vecinos y Uniones Comunales, ferias libres, agrupaciones de adultos mayores.

 

 

“Contentos de haber sido considerados en este plan piloto adjudicado por solo algunas gobernaciones del país, y que tendrá énfasis además de la difusión para la tenencia responsable de mascotas, jornadas de instalación de microchips, enfatizado en el control reproductivo de las mascotas mediante su esterilización, cuidados básicos sanitarios mínimos, y prestar apoyo y asesorías a las agrupaciones sociales y territoriales, además de los propios municipios. Fomentar la tenencia responsable de mascotas y su cuidado, es algo que también nos ha pedido tener presente el Presidente Piñera”, comentó la Gobernadora Paola Becker, agradeciendo el financiamiento otorgado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, que haciende a $14.660.00 millones.

 

 

Desde la Subdere Ñuble, agregaron que el Plan Mascota Protegida, se enmarca en un proceso de descentralización, considerando dentro de un ítem, el crear proyectos para las Gobernaciones. “Este es un plan piloto a nivel nacional, y que se adjudicó la Gobernación de Diguillín, para empezar ya a ejecutarlo (…) el proyecto considera 6 meses de trabajo, abarcando a sus respectivas comunas, haciendo un cronograma de visitas a terreno y recoger las principales necesidades en dicha materia, y esperando que las otras provincias sean beneficiadas el próximo año”, mencionó el profesional de la Subdere, Edgardo Saavedra.

 

 

La puesta en marcha del plan, será a partir de septiembre del presente año.

Agregar un comentario