ESTUDIANTES DE ITATA PARTICIPARÁN EN SIMULACRO DE TSUNAMI
Porque estar preparados en tarea de todos, este próximo jueves 26 de septiembre, en la jornada de la mañana, Onemi Ñuble desarrollará un simulacro regional de Sismo y Tsunami, este último para la provincia de Itata, que se enfocará en todas las comunidades escolares. Para participar de esta actividad, se invita a las unidades educativas a inscribirse en el sitio web www.onemi.cl.
La Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez, se reunión con la directora regional de Onemi, Gilda Grandón, para coordinar esta jornada de prevención, en la que se espera la participación de todos los estudiantes de la provincia. “La prevención es fundamental, sobre todo en nuestro país que es altamente sísmico, por ello Onemi desarrollará este simulacro, que, si bien es regional, en nuestra provincia tendrá relación tanto con el simulacro de sismo como para el de tsunami en nuestro borde costero. El Presidente Sebastián Piñera ha recalcado la importancia de estar preparados, por eso se desarrollará esta jornada donde invitamos a todos los colegios de las 7 comunas, a ser parte de este simulacro”, invitó la Gobernadora de Itata, Rossana Yáñez.
La directora regional de Onemi, indicó por su parte que “es un simulacro que trabajamos en conjunto con el ministerio de Educación, las Gobernaciones y municipalidades, está enfocado en el sector educación que es nuestra esperanza para formar la cultura de prevención que tanto queremos en nuestro país. Se trata de un simulacro sismo-tsunami, también en un año emblemático para nuestra región por los 80 años que se cumplen del terremoto del ’39, y por eso hemos abordado esa temática.
Los invitados a participar son todas las unidades escolares de la región, vale decir sala cuna, jardines infantiles, establecimientos de básica y media, y establecimientos de educación superior que se quieran sumar. “Es importante la preparación y eso implica conocimientos, conocer las amenazas, saber cómo enfrentarla, tener un plan de emergencia, tener un plan integral de seguridad escolar y ejercitarlo, es muy importante esto, por eso le damos esta importancia a este tipo de ejercicio, y la masividad también le da un mayor impacto a la comunidad, y creemos que con eso fortalecemos a crear conciencia frente a este tipo de riesgos al que tenemos que estar constantemente preparados. Invitamos a todos los directores de establecimientos a inscribirse en el sitio web de Onemi para participar de este simulacro”, puntualizó Grandón.
Mapas de riesgo
Por otra parte, la Gobernadora de Itata recibió de parte de la directora de Onemi, los mapas actualizados de riesgo de tsunami para las tres comunas costeras de la región, Coelemu, Cobquecura y Trehuaco; los que serán distribuidos a los municipios, pero hay están disponibles en el sitio web de Onemi para que la comunidad pueda descargarlo y conocer los puntos de evacuación.
“Se realizó un trabajo en la provincia de Itata con el borde costero, con la actualización de los planos de evacuación, es algo que queda para la comunidad quienes pueden descargar estos planos desde el sitio web de Onemi”, precisó Gilda Grandón. “Estos mapas son vitales para que nuestros vecinos sepan cómo deben actuar ante un tsunami en nuestras costas, y en los próximos días visitaremos a los alcaldes para entregarles estos mapas impresos para que puedan trabajar a nivel local los planes de prevención”, cerró al Gobernadora Rossana Yáñez.