SEREMI DE ENERGÍA Y GOBERNACIÓN DE PUNILLA FIRMAN CONVENIO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
El Seremi de Energía, Enrique Rivas, junto al Gobernador de Punilla, Cristóbal Martínez, firmaron un convenio de cooperación para iniciar este segundo semestre el Programa “Con Buena Energía” que impulsa el Ministerio de Energía, con el propósito que las familias logren disminuir significativamente sus gastos de electricidad en el hogar y mejorar su nivel de confort a través de la implementación de buenas prácticas energéticas.
A través de capacitaciones que se realizarán en distintas comunas de la provincia, se espera entregar nuevas herramientas para implementar acciones dentro y fuera del hogar, y así no desaprovechar la energía con solo efectuar simples prácticas, como el recambio de tecnología eficiente, adecuar los espacios para aprovechar de mejor forma la luz natural, o, conocer el etiquetado de electrodomésticos más eficiente y generen menores gastos.
El Seremi de Energía, Enrique Rivas, explicó la importancia de capacitar a la ciudadanía sobre la eficiencia energética. “El trabajo que realizaremos tiene como objetivo generar un cambio cultural que traerá beneficios a las familias de nuestra región, al reducir el consumo de energía para lograr ahorros, pero igualmente poner al servicio de la ciudadanía este importante insumo básico, sobre todo en aquellos sectores que aún presentan vulnerabilidad. Como Gobierno estamos trabajando fuertemente en este aspecto de cara a la COP25 y valoramos la disposición y apoyo de las Gobernaciones para la firma de este convenio”, señaló la autoridad regional.
Por su parte, el Gobernador Cristóbal Martínez señaló que “esto es un tema muy importante para la región y para Punilla, ya que el tema de la energía hoy en día no va solo en reducir el consumo, sino también en cuidar el planeta, por eso a medida que aprendamos sobre eficiencia energética, estaremos ayudando al medioambiente y por otro lado ayudaremos también al bolsillo de cada una de las familias de nuestra provincia”.
Cabe recordar que la cartera de energía comprometió planes de acción para incorporar medidas de eficiencia energética a nivel industrial y en los hogares, las que fueron presentadas a través de la “Ruta Energética 2018 – 2022” y que va directamente en relación con las acciones que ha tomado el Gobierno de cara a la COP25 que se realizará en diciembre de este año en nuestro país..
La próxima semana se firmará el convenio con Itata, para la implementación y desarrollo del programa en sus comunas.