BIENES NACIONALES ENTREGA TRES INMUEBLES A MUNICIPIO DE SAN NICOLÁS
Tres inmuebles fiscales fueron entregados en concesión a la Ilustre Municipalidad de San Nicolás para el desarrollo de proyectos que van en directo beneficio de la comunidad.
Así lo dio a conocer la Seremi de Bienes Nacionales, Carolina Navarrete, quien destacó la rapidez con la que se concretó la entrega de terrenos ubicados en la Ribera del Puente Ñuble, en donde se espera construir una planta de tratamiento de aguas.
“El objetivo primordial que tenemos como Ministerio de Bienes Nacionales es administrar la propiedad fiscal de manera eficaz y eficiente por eso, cuando nos solicitan alguna propiedad, nuestra tarea es analizar el tema y ver si es prudente la entrega. En este caso, el alcalde nos hizo la solicitud en marzo y ya en septiembre le teníamos una respuesta positiva”, detalló la autoridad regional.
La Seremi atribuyó lo anterior a los beneficios de ser una unidad administrativa en completo funcionamiento.
“El ser región nos permite estar más cerca de las comunas y ver en terreno la urgencia que tienen las distintas comunas en ejecutar sus proyectos, como en este caso, en donde la municipalidad necesitaba contar con estos terrenos para beneficiar a cientos de vecinos que tendrán una mejorar calidad de vida con estas iniciativas. Eso es lo que nos ha pedido priorizar el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y el Ministro Felipe Ward”, recalcó.
Por su parte, el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro, junto con agradecer la entrega de los inmuebles, detalló que actualmente se encuentran trabajando en el diseño de la planta de tratamiento de aguas, esto para buscar financiamiento en el Gobierno Regional.
“Teníamos una necesidad grande de dar una solución sanitaria a todo lo que es el sector de población Portal de la Luna, Oratorio y Los Cerezos, en donde se va a beneficiar a más de 600 familias. Cuando uno ve una respuesta tan rápida, uno dice que valió la pena esforzarnos, todas las partes, para que Ñuble fuera una región”, dijo Toro.
Finalmente detalló que “de aquí a diciembre queremos tener el proyecto listo para pedirle al Gobierno Regional que nos apruebe los recursos para poder hacer finalmente toda la urbanización de la parte poniente del sector Puente Ñuble, donde tendrán una planta sin olor y con la mejor tecnología”, recalcó.
Información adicional
Detalle de terrenos entregados en concesión por cinco años:
· Lote 1: 962,81 metros cuadrados, donde funciona una cancha deportiva,
· Lote 2: 9 mil 800 metros cuadrados donde funciona un centro comunitario
· Lote 3: 36 mil 400 metros cuadrados, se espera construir una planta de tratamiento de aguas que beneficiará a Portal de la Luna, Comité Los Cerezos y al sector Oratoria. El equipo del municipio trabaja actualmente en la elaboración del proyecto para postular a fondos del Gobierno Regional en el 2020.