LA HISTORIADORA Y NOVELISTA PATRICIA CERDA PRESENTÓ SU LIBRO “LUZ EN BERLÍN”
“Escribí ‘Luz de Berlín´en el año 2014. Esperé presentar la novela en Chile este 2019, cuando se cumplieran los 30 de la Unificación Alemana. Sin embargo, nunca pensé que hablaría de esta historia sobre la caída del muro en medio de otro estallido social, ahora en mi país”, precisó Patricia Cerda, penquista radicada en Alemania, doctorada en Historia en la Freie Universität en el lanzamiento de su libro, reunión efectuada en la Universidad San Sebastián Concepción.
La historiadora se hallaba realizando su doctorado en Alemania (1989) cuando, por casualidad, fue testigo de cómo los alemanes comenzaron a romper el muro. Y volvió al otro día al mismo lugar, para ver cómo se desplomaba definitivamente el símbolo. “No me costó nada revivirlo, después, al momento de novelar la historia. Hay una investigación, pero como escritora, preferí revivirlo desde la emoción, desde la ficción, además”, dijo a los asistentes, con quienes dialogó en extenso para luego firmar textos.
“Mi personaje no se identifica con ninguna de las ideologías presentes en el libro: ni con el socialismo extremo ni con el capitalismo. Luz Vidal (la protagonista) más bien se identifica con el humanismo clásico”, contó, admitiendo que siempre sus personajes tienen “algo de penquista”, como ella.
“La Guerra Fría, la realidad de las dos Alemanias, afecta también a Chile. Para muchos compatriotas la RDA (República Democrática Alemana) representó un horizonte; no en vano seis mil chilenos vivieron su exilio en ese país. Y luego se sumó el inesperado arribo al país de Erich Honecker y su mujer, donde finalmente residen hasta su muerte. De hecho, sus restos aún están en este país”, señaló el doctor Cristian Medina, académico del Instituto de Historia de la USS Concepción (Facultad de Derecho y Gobierno), a cargo de la presentación de la novela.
“Es una obra trepidante, que se lee muy rápidamente, de personajes muy bien armados y de los que uno se encariña rápidamente. Hay guiños a muchos elementos que los penquistas conocemos, y relata muy bien cómo, a través de la caída del muro, caen también las utopías, las estructuras estatales y muchos paradigmas”, manifestó el doctor Medina.
El texto
“Luz en Berlín” cuenta cómo la protagonista, Luz Vidal, no sólo es testigo de la caída del muro, sino que se ve envuelta en sucesos en los que se conjugan el espionaje, el amor y la amistad, en los que otros latinos también contemplan con asombro el momento histórico del que son parte. En el texto, Patricia Cerda refleja algunos rasgos de su propia biografía, aunque siempre privilegiando la ficción por sobre citas o una probable autobiografía.
Escritora, historiadora y ensayista, la chilena radicada en Alemania tiene a su haber los libros “Mestiza”, “Rugendas” y “Violeta y Nicanor”, este último, junto a “Luz en Berlín”, editados junto a Editorial Planeta.