FIN DEL PROCESO: SIN OFERENTES CULMINAN REMATES DE DERECHOS DE AGUA EN ÑUBLE
Este miércoles 22 de enero se
realizó el último trámite administrativo a cargo de la Dirección General de
Aguas, entidad de Gobierno que también confirmó falta de interesados en los 15
procesos que se declararon desiertos.
En horas de esta mañana finalizó la diligencia que obliga a la DGA a rematar los derechos solicitados por más de un peticionario. Waldo Lama, a cargo de la DGA en Ñuble, destacó la importancia del resultado del proceso.
“Estamos muy conformes porque hubo 15 instancias en las que se dio pie para que se adjudicaran derechos de cauces de Ñuble y ninguno fue traspasado. Se logró el objetivo, ya que prácticamente no hubo especulación y, por consiguiente, tampoco ofertas. También es bueno destacar que en todas las instancias personalmente recibí a la comunidad para explicarles el real espíritu del proceso y aclararles que el asunto busca proteger el recurso hídrico, muy lejos de lo que muchos pensaban: como que estaría en peligro incluso el agua que reciben en sus casas. Se trata de derechos que no son aptos para el consumo ni agrícola ni mucho menos humano”, sostuvo.
Por su parte, el Seremi Cristóbal Jardua destacó la tranquilidad con la que se puso fin al proceso en la Región.
“Los dos primeros días hubo manifestaciones, por lo que con el director de la DGA fuimos a radios y medios en general para explicar a la comunidad de qué se trataban los remates y comprendieron el real sentido de estos, los que básicamente buscan disminuir la especulación y proteger el buen uso del agua. Para decirlo más claro aún: estos son derechos no consuntivos, es decir, son utilizados y luego vuelven a su cauce, no son aptos para el consumo humano ni agrícola, descartamos 100% esa información”, manifestó enfático.
Bajar la especulación y, por consiguiente, que las ofertas que se presenten sean escasas o nulas, fue el objetivo que en el año 2005 tuvo la intervención del ex Presidente Ricardo Lagos en el Código de Aguas y que resultó exitoso en Ñuble más de una semana de subastas.