MÁS DE 50 DENUNCIAS POR CIERRE DE ACCESOS A PLAYAS SE HAN RECIBIDO EN ÑUBLE
Así lo dio a conocer la Seremi Carolina Navarrete, quien detalló que a la fecha se han ingresado 55 denuncias, que se concentran principalmente en las comunas de Pinto, Coelemu, San Fabián, Yungay, Pemuco y Quillón.
“Hemos tenido un aumento en cuanto a las denuncias, y nos hemos preocupado de ir a fiscalizar cada una de ellas para ver si corresponde iniciar algún tipo de gestión y garantizar así el libre acceso a estos bienes nacionales de uso público. Es ahí donde radica la importancia de los vecinos, quienes son los que nos pueden advertir de este tipo de irregularidades. Es importante que ellos sepan que Bienes Nacionales fiscaliza cuando se impide el acceso libre y gratuito a las playas, ríos y lagos de nuestro país, y que le damos una respuesta pronta y certera a su denuncia”, afirmó.
La autoridad regional añadió que, hasta el momento, tras algunas denuncias, se ha logrado fijar un acceso a río en Quillón y está en proceso de fijarse otro en la comuna de Yungay.
“Las denuncias que realizan los vecinos nos permiten encontrar estas irregularidades y entregar soluciones concretas, como lo que ocurre en el sector de Villas Las Mercedes de Quillón, donde estamos a la espera de la instalación del letrero mediante el cual se fija el acceso gratuito al río Itata. Lo mismo ocurre en el sector de Liucura Bajo en Yungay, donde prontamente se establecerá el libre acceso al río Cholguán”.
Así mismo, la Seremi Carolina Navarrete, reiteró que para realizar las denuncias el Ministerio de Bienes Nacionales ha implementado una aplicación para celulares denominada Playaap, disponible para Android e IOS.
“El Ministerio de Bienes Nacionales incentiva a todos los chilenos a denunciar cuando se vean impedidos de acceder de manera libre y gratuita a las playas, ríos y lagos de nuestro país. Este verano no es la excepción y hemos lanzado una aplicación denominada “Playapp”, que las personas pueden descargar y hacer sus denuncias de manera totalmente electrónica y hacer su seguimiento”, dijo.
A través de “Playapp”, las personas podrán buscar mediante geolocalización y una visualización de mapa, más de 900 playas de mar y lagos por región, comuna y si es o no apta para el baño. Así, una vez seleccionada la playa, la app ofrecerá utilizar otras aplicaciones como Waze o Google Maps para ver la ruta hacia el acceso autorizado de esa playa.
La aplicación también le permitirá al ciudadano realizar ocho tipos de denuncias respecto a playas identificando las siguientes categorías: “Sin acceso”, “Acceso cerrado”, “Impiden acceso”, “Controlan acceso”, “Sin señalización”, “Mala condición”, “Distancia excesiva” o “Cobro”, a la que podrá hacerle seguimiento en la misma app.