INTENDENTE ARRAU EXPONE A CONSEJO DE MINISTROS DE LA CNR NECESIDAD DE ACELERAR PROYECTOS DE EMBALSES
La necesidad de contar con más obras de riego en Ñuble y concretar los proyectos de embalses existentes en la región, planteó esta mañana al Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego (CNR), el Intendente Martín Arrau, instancia que estuvo presidida por el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.
Dado el estancamiento del proyecto del embalse La Punilla, del escenario de escasez hídrica que enfrenta la región, y que mantiene a ocho comunas bajo emergencia agrícola, y a la expansión agrícola de Ñuble, el Intendente aseguró que es primordial acelerar los proyectos para dar seguridad de riego a los agricultores de la zona. Además, expuso la posibilidad de buscar nuevas formas para apoyar su ejecución.
Sobre esta reunión, el ministro Walker destacó que “para Ñuble es muy importante acelerar el proceso de construcción de embalses, el Intendente Martín Arrau nos ha hecho una muy buena exposición de lo que ocurre en la Región de Ñuble y también ver la cantidad enorme de agua que vierte al mar y toda esa agua pudiera servir para regar nuevas hectáreas, más de 65 mil nuevas hectáreas”. Agregó que “el Intendente de Ñuble nos ha dado tarea, tenemos que mejorar la coordinación, acelerar el tranco y construir los cuatro embalses que añora Ñuble, porque Ñuble es principalmente una región agrícola y hoy todos sabemos las consecuencias del cambio climático que es esta escasez hídrica, la más importante que ha tenido chile durante los últimos años, y tenemos que asegurar el agua para el riego de una superficie muy importante para Ñuble que nos puede permitir que se vaya transformando en una de las regiones agrícolas más importantes del país”.
Del mismo modo, el Intendente Arrau detalló que fue “una muy buena reunión del Consejo de Ministros de la Comisión Nacional de Riego donde hemos expuesto la necesidad de ir apurando la concreción de embalses en nuestra región, hay múltiples proyectos en diferentes ríos y tal como nos ha pedido el Presidente Piñera, estos proyectos son los que nos van a dar soluciones a nuestra región, generando más empleo, más alimento y, precisamente, fortaleciendo ese motor económico que es la agricultura”.
Cabe señalar que actualmente la región cuenta con cuatro proyectos de embalses: Punilla (Rio Ñuble), Zapallar (Rio Diguillín), Chillán (Rio Chillán) y Niblinto (Rio Cato).
Realidad local
Según la Dirección Meteorológica de Chile, la variación del clima en la región ha impactado fuertemente en las precipitaciones y temperaturas. En los últimos 55 años, las precipitaciones cayeron en un 64%, mientras que la temperatura se elevó en 0,7ºC . Pese a esto, el catastro frutícola CIREN – ODEPA demuestra que Ñuble es la región que más ha crecido en plantaciones frutícolas. Mientras que en el año 2006 se registraban 4.294 hectáreas, al año 2019 figuraban 14.184 hectáreas plantadas, aumentando su superficie en un 330% .