INTENDENTE ENTREGA INFORMACIÓN ACTUALIZADA SOBRE EL CORONAVIRUS


– La Región de Ñuble tiene 27 casos de contagio confirmados, casi todos ellos vinculados directa o indirectamente con un caso primario que tuvo lugar en un gimnasio de Chillán.
– La mayor parte de los contagiados responden al rango etario de adulto joven, extendiéndose las edades de los afectados entre los 16 y los 49 años. En su mayoría son de sexo masculino.
– El Estado de Catástrofe que rige desde esta medianoche, permite la aplicación eventual de nuevas medidas, que se informarán oportunamente por medio de este canal y de las instituciones oficiales.
– A partir de mañana se cierran los Centros Comerciales, con excepción de aquellas tiendas fundamentales para el abastecimiento de las familias, supermercados, farmacias, centros médicos, bancos y tiendas para el abastecimiento del hogar.
– El análisis y aplicación de cada una de estas medidas, considera múltiples factores: la disminución de la velocidad y la cantidad de contagios; pero también el sustento técnico detrás de ellas; los posibles perjuicios que involucra cada una para la sociedad; su capacidad de sostenerse en el tiempo; el prolongado periodo que significará el combate del Coronavirus en el país, etc
– Por ellos es vital recordar que el compromiso debe ser asumido por todos, no sólo por obligaciones impuesta desde el Gobierno, sino que por consideración al resto, a nuestras familias, comunidades y a nuestros grupos de riesgo, donde los adultos mayores ocupan un espacio especial en Ñuble. Recordemos que somos una de las regiones más envejecidas del país.
– La cadena de distribución sigue funcionando normalmente. Ñuble tiene un normal abastecimiento. Actuemos conforme a ello, responsablemente y considerando al resto.
– Nuestra red asistencial está funcionando de manera óptima. Paralelamente se está vacunando contra la influenza a los grupos objetivos. En este momento, somos la región con mayor cobertura en este proceso de vacunación, sobre un 30%.
– Se están analizando medidas para facilitar una variedad de trámites, en atención al llamado a permanecer en casa. Para ello, estamos en contacto permanente con nuestros municipios, a los que además pedimos replicar medidas, optar por el cierre de mercados, cancelar permisos de comercio ambulante, evitar aglomeraciones.
#CuidémonosEntreTodos y cuidémonos también de la información falsa y malintencionada. Comenzamos un largo proceso de cuidado como país y como región, por eso necesitamos ser prudentes, críticos y responsables con lo que leemos y compartimos. No es momento de sembrar temores, ni divisiones.
Más detalles del #PlanCoronaVirus, disponible en www.gob.cl/coronavirus

Agregar un comentario