SE REDOBLAN CONTROLES A PERSONAS Y VEHÍCULOS EN ZONAS COSTERAS
Con buenas noticias amaneció la provincia de Itata este
jueves, luego que la Seremi de Salud confirmará que no hay nuevos casos de
vecinos con Covid-19 positivo, manteniendo los 19 casos de ayer. La Gobernadora
provincial, Rossana Yáñez, reiteró el llamado al autocuidado y la prevención, y
de paso hizo un llamado a denunciar a quienes infrinjan su cuarentena, o se
encuentren en segundas viviendas.
Lo anterior, ya que desde esta mañana se han redoblado los patrullajes junto a Carabineros y el Ejército. “Necesitamos que la gente entienda que, si pueden, deben quedarse en sus hogares, y salir lo estrictamente necesario. Por ejemplo, hemos visto a familias completas entrar a Quirihue para hacer compras, siendo que uno o dos personas es suficientes, no exponiendo al resto. Ese tipo de situaciones las vamos a controlar porque al parecer, hay que endurecer normas para que algunos puedan entender la magnitud de esta pandemia”, sostuvo Yáñez.
La autoridad indicó que “ayer se desarrollaron 4 mil 713 controles preventivos de salud en las 7 comunas, 2 mil 643 correspondieron a transeúntes y 2.070 a conductores en sus vehículos. No tuvimos detenidos por infringir su cuarentena o personas con sintomatología. Donde sí tuvimos un aumento, fue en la detención por infringir el Toque de Queda, con 9 detenidos, 1 en Quirihue y 8 en Coelemu, de estos últimos 7 fueron en el sector de Vegas de Itata, todos eran cazadores, quienes fueron trasladados a la comisaría. Aquí hay que ser enfáticos, seremos estrictos en el cumplimiento de la norma, tal como ha pasado con una persona de Coelemu que en tres ocasiones infringió el Toque de Queda. Esto no es un juego”, enfatizó.
Sobre los controles en este fin de semana largo, la Gobernadora de Itata reiteró que “mantenemos los controles preventivos de salud en las 7 comunas, e intensificaremos controles en las zonas costeras, fiscalizando además la prohibición de desplazamiento a segundas viviendas. Para ello se les solicitará su licencia de conducir, donde aparece su lugar de residencia; o una boleta de consumo básico, un certificado de residencia o un permiso temporal de retorno a residencia habitual, el que se tramita en comisaría virtual. Nuestra caleta de pescadores de Rinconada no estará funcionando, ya que, por ahora, no queremos turistas, queremos proteger la vida de nuestros habitantes”, cerró.
Yáñez precisó que ya se han recibido una veintena de denuncias de personas que están en segundas viviendas, las que han sido derivadas a Carabineros y personal de Ejército, quienes están fiscalizando esta situación. Finalmente, sobre la campaña de vacunación contra la influenza, en la provincia hay un 98% de cumplimiento. Por comunas, Ránquil, Portezuelo y Trehuaco con un 100%, Cobquecura un 99.4%, Ninhue 98.8%, Coelemu 94.1% y Quirihue 91.3%.