9 NUEVOS FALLECIDOS POR COVID-19 EN CHILE, LA CIFRA MÁS ALTA DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

El Ministerio de Salud (Minsal) reportó esta mañana 9 nuevos fallecidos por covid-19, la cifra más alta desde la pandemia en el país, por lo que las víctimas fatales llegaron a 57.

Mientras que informó otros 426 contagios -cuatro menos que lo señalado la jornada anterior- elevando el total nacional a 5.972.

Las cifras fueron entregadas por el ministro Jaime Mañalich y corresponden hasta las 21:00 horas de ayer.

«El número de fallecidos en las últimas 24 horas es el más alto que hemos tenido desde el inicio de esta pandemia en Chile y es de nueve personas, llegando a 57 los decesos», manifestó el ministro Jaime Mañalich.

«Estas nueve personas corresponden al perfil reportado prácticamente todos los días muy ancianas, tenemos de 81, 85, 87 años, con morbilidades muy importantes, fundamentalmente cáncer, demencias muy avanzadas, alzheimer», informó. Y señaló que en siete de los nueve decesos «no se hicieron medidas extraordinarias de tratamiento, producto de su comorbilidad basal».

En relación a los pacientes en cuidados intensivos, tenemos 360 que son dos menos que el miércoles, y de estos 54 están en condición crítica, tres menos que la jornada anterior.

«A estas cifras hay que ponerle mucha atención, porque representan la demanda o potencial demanda sobre nuestro sistema hospitalario para el tratamiento o manejo de esta enfermedad, explicó.

Respecto de los nuevos contagios, manifestó que «en relación a las últimas 24 horas se reportan 426 nuevos casos de pacientes certificados con PCR para coronavirus, esto es cuatro pacientes menos que el día inmediatamente anterior».

Según el ministro, esto «nos mantiene en una cifra estabilizada, que no está creciendo vertiginosamente, que oscila entre 350 y 400 pacientes por día».

Además, el secretario de Estado manifestó que se implementará un «carné de alta» para personas que estén certificados como recuperados, el cual comenzaría a entregarse a partir de la próxima semana. Hasta ahora son 1.274 personas que pueden ser consideradas como no portadores del virus, es decir, un 21%.

Germán Martinez

Licenciado en Comunicación Social, escritor e historiador.

Agregar un comentario