REFUERZAN DIFUSIÓN DE PROTOCOLOS DE ACCIÓN POR COVID-19 EN TERMINAL HORTOFRUTÍCOLA DE CHILLÁN

Visita fue encabezada por el Subsecretario de Agricultura José Ignacio Pinochet, quien destacó el funcionamiento y medidas preventivas adoptadas por locatarios y la administración del lugar.

Hasta el Terminal Hortofrutícola de Chillán arribó la mañana de este viernes el Subsecretario de Agricultura José Ignacio Pinochet, en el marco del reforzamiento de difusión de protocolos de acción del recinto para evitar riesgos de contagios por COVID-19, en un lugar que cumple un rol fundamental en cuanto al abastecimiento de frutas y verduras para la intercomuna Chillán y Chillán Viejo, además de otras comunas de la Región de Ñuble y parte de las regiones vecinas.

Junto al Subsecretario estuvo presente el Gobernador de Diguillín Enrique Rivas, el Seremi de Agricultura Juan Carlos Molina y el Seremi de Economía Roger Cisterna, quienes dialogaron con locatarios y el administrador del recinto, Ricardo Moya, para dar cuenta del funcionamiento del lugar con todas las medidas de prevención necesarias, todo detallado a su vez en un documento de 13 páginas visado por el Ministerio de Salud, y difundido por la cartera de Economía para el comercio en general.

“El Terminal Hortofrutícola de Chillán es un ejemplo. Inaugurado el 2019, da gusto la verdad. Está impecable y donde además los locatarios y la administración han tomado todas las medidas recomendadas por el Ministerio de Salud, Economía y Agricultura. Estamos contentos de haber vivido esta experiencia, y recomendamos a ojos cerrados que se la gente compre sus productos acá”, precisó Pinochet.

El Gobernador de Diguillín Enrique Rivas agradeció la visita de parte del Subsecretario para conocer la realidad de los distintos locatarios del terminal, “el cual sabemos es tan importante y necesario para nuestra alimentación, y para la venta de los productos agrícolas de nuestra Región, además de ser un espacio que permite la distribución y llegada a otras regiones vecinas como los son Maule y parte de Biobío. Esperamos que todos los agricultores, productores y vendedores de frutas, verduras y hortalizas frescas, puedan seguir manteniendo esta cadena alimentaria tan importante para Diguillín y Ñuble, y felicitar su labor en conjunto con el Ministerio de Agricultura”.

Por su parte el Seremi de Economía en Ñuble Roger Cisterna, hizo hincapié en que el reciente levantamiento de la cuarentena obligatoria en Chillán y Chillán Viejo “no significa volver a una situación de completa normalidad”.

“Junto a los distintos locatarios del Terminal Hortofrutícola de Chillán, entregamos y reforzamos un protocolo de acción para poder cumplir con las recomendaciones de la autoridad sanitaria, y prevenir posibles contagios por COVID-19 no solo de parte de los trabajadores, sino que de los clientes de este espacio”, mencionó Cisterna, agregando que “se trata de medidas visadas por el Ministerio de Salud, lanzadas por el Ministerio de Economía, y entregar información certera para poder prevenir y retomar el funcionamiento de nuestro comercio paulatinamente para dar el sustento de varias familias que dependen de esto”.

Finalmente el administrador del recinto que alberga a 80 locatarios, Ricardo Moya, cerró con palabras de agradecimiento por la visita y buena valoración del Subsecretario y las autoridades locales.

“Le hicimos ver al Subsecretario la importancia de nuestro trabajo acá, darle el abastecimiento a la gente, donde además se permite el que se hayan podido seguir abasteciendo ferias y almacenes. Es un punto muy importante y sobre todo por la aprobación que nos dio él como autoridad, que encontró muy bien las instalaciones y las medidas que hemos tomado. Esto es algo que nos ayuda bastante también para la buena difusión del terminal”, cerró Moya.

Agregar un comentario