DIFUNDEN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE A LOCATARIOS DEL CENTRO DE CHILLÁN
Durante la tarde de este lunes el Gobernador de Diguillín Enrique Rivas y el Seremi de Economía Roger Cisterna, recorrieron algunos locales comerciales del centro de Chillán, para reforzar la difusión de medidas mediante dípticos con “Normas básicas de atención al cliente en Ñuble por COVID-19”, dirigido a locatarios, personal y administradores del comercio local, y evitar así riesgos de contagios en tiempos de pandemia, en el primer día de levantado el cordón sanitario en la intercomuna.
La información difundida contiene asignaciones extras dentro del personal de local; medidas preventivas dirigidas a colaboradores internos y terceros; medidas generales de distanciamiento e higiene para los locales y áreas comunes además de medidas adicionales para los mismos locales; políticas de operación en la experiencia de la compra; recomendaciones visuales y uso de material gráfico; además de reiterar que la unidad de fiscalización constante recae en la Seremi de Salud, ente con quien se confeccionó el instructivo en cuestión.
Las autoridades además de informar, pudieron constatar algunas medidas yo tomadas por el comercio local, las cuales valoraron e instaron a mantener así como exigir a su clientela cumplir con normativas básicas como el distanciamiento y uso de mascarillas, entre otras.
“Se valora mucho que en esta nueva normalidad que tenemos en la comuna de Chillán y Chillán Viejo, los comerciantes en general estén tomando las medidas respectivas para mantener el comercio abierto, con las medidas sanitarias correspondientes. Se nota que hay una merma importante en lo que es la comercialización, pero también se ve bastante optimismo por aquellos locatorios que están tratando de sacar adelante su fuente laboral. Esperamos que estas medidas que en conjunto con el Seremi de Economía de Ñuble Roger Cisterna les estamos haciendo llegar a los comerciantes, les sirvan para tener una mejor protección sanitaria tanto para ellos como para sus usuarios”, dijo el Gobernador Enrique Rivas.
En tanto el Seremi de Economía Roger Cisterna, agregó que “fortalecer estar medidas de prevención, instrumentos y protocolos establecidos para evitar la propagación de este virus siempre tienen que ser bienvenidas. Así lo hemos visto en el comercio, conociendo in situ, cuál ha sido la respuesta de parte de los comerciantes de parte de sus clientes con el uso y aplicación de estas medidas. Si bien es evidente la merma en las ventas, ha habido bastante esperanza de poder subsanar esta situación y poder retomar en el futuro esta situación. En estos tiempos de crisis nadie está pensando en emprender ni hacer crecer sus negocios, sino que mantener y hacer sobrevivir estas pymes que tanto nos entregan en Ñuble y que tanto le aportan a la fuente laboral de este país”.
Por su parte Rolando Mora, dueño del local Cristalería y Menaje “Don Gastón”, expresó que “se ha visto mayor consciencia de parte del público en general, la gente está tomando los resguardos que corresponde, tomando distanciamientos, aunque siempre hay uno que otro que nada contra la corriente, pero el común de la gente está clara que esto tenemos que enfrentarlo entre todos. A cada cliente que entra acá es bienvenido, se les atiente de la mejor forma pero tomando los resguardos correspondientes para el bienestar de ellos mismos”.
Similar lectura hizo Pascual Gutiérrez de Importadora Konatex, local donde a cada cliente que ingresa se le entrega alcohol gel para sus manos, además de exigir el uso de mascarillas. En el local “Tata Patito” de la Plazoleta Sargento Aldea, que mayoritariamente abastece de artículos y alimentos para mascotas, pusieron una improvisada barrera a su alrededor, para que así la clientela no se agolpe y mantenga sus distancias en torno al local.