GABINETE REGIONAL ANALIZÓ MEDIDAS PRESIDENCIALES PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA
Este lunes el gabinete regional, encabezado por el intendente Martín Arrau, planificó a través de videoconferencia el trabajo y plan de acción para enfrentar la pandemia. La consigna fue redoblar esfuerzos dado el aumento de número de casos confirmados por COVID-19 que registra Ñuble.
Seremis, gobernadores, Aremi de Hacienda y Coordinación de Seguridad Pública analizaron las tareas de cada sector y repasaron las medidas estructurales que el Gobierno ha desplegado hasta ahora como lo son: Ingreso Mínimo Garantizado, planes económicos para ir en ayuda de las pymes, Ley de Protección del Trabajo, Bono Covid-19 y el Ingreso Familiar de Emergencia, entre otros.
También se proyectó el trabajo en relación a los anuncios de anoche del Presidente Sebastián Piñera. “Son 5 nuevas medidas que vienen a reforzar y fortalecer las anteriores que nuestro Gobierno está desplegando. Nos interesa de sobre manera la coordinación con nuestros alcaldes de Ñuble. Hemos mantenido contacto permanente con ellos y con los concejales y reforzaremos dicha acción”, señaló el seremi Raúl Martínez.
Agregó que una de las medidas es “mejorar la cantidad y calidad de la información que ponemos a disposición de la sociedad respecto del Coronavirus, entregaremos más información desagregada a nivel de cada comuna, lo que permitirá una acción más eficaz de nuestros alcaldes, para que ellos pueden planificar mejor sus acciones internas en contexto de pandemia”.
En relación a las otras cuatro medidas Martínez destacó la decisión de distribuir 2.5 millones de canastas de alimentos y otros elementos esenciales para las familias más vulnerables y de clase media necesitada.
También y dada la dificultad de muchas Mipymes para acceder a créditos de capital de trabajo con los bancos, el Fondo con Garantía del Estado y una Red de Instituciones Financieras no Bancarias, para llegar con más rapidez y profundidad con créditos de capital de trabajo para las empresas más pequeñas.
Respecto a un tema no menor como la salud mental de muchos chilenos, se pondrá prontamente en marcha un programa especial de acompañamiento denominado SaludableMente, que fortalecerá la oferta pública y privada de salud mental de nuestro país e incluirá una plataforma digital de consulta, apoyo y recomendaciones en esta materia.
Finalmente destacó la red de Residencias Sanitarias, ya que dadas las dificultades que enfrentan muchas familias para aislar y atender a familiares contagiados en sus propios hogares, el Gobierno expandirá y fortalecerá la Red existente de Residencias Sanitarias a nivel nacional para acoger a las personas que lo necesitan, con especial preocupación y prioridad por los adultos mayores.