DECLARACIÓN PÚBLICA DE LA DIRECTORA DE DIDECO DE CHILLÁN CAROLINA CHÁVEZ ECHEVERRÍA
En relación al artículo de prensa publicado hoy por el Diario La Discusión que se refiere a la sesión de Comisión de Desarrollo Comunitario desarrollada el jueves 4 de junio, quisiera señalar lo siguiente:
- La interrogante planteada sobre un posible desvío en la entrega de ayuda social a la comuna vecina es a todas luces una situación preocupante y delicada que lamentablemente no fue confirmada con antecedentes concretos por parte de los denunciantes en la instancia desarrollada ayer, ni en ninguna anterior donde también han deslizado ese tipo de comentarios basados en lamentables “me contaron que”.
- Estos comentarios previos dieron ya origen a un informe de auditoría interna que con fecha 28 de mayo de 2020 fue remitido a los señores concejales por parte de la Dirección de Control del municipio y que da cuenta de todo el procedimiento y registro administrativo que se realiza para la entrega de la ayuda social.
- No obstante contar con este informe de auditoría, los señores Concejales plantean nuevamente el día de ayer un rumor, ignorando el documento entregado la semana pasada.
- La reiteración y gravedad de lo expuesto por los señores Concejales y la negativa a entregar información concreta que permita determinar eventuales responsabilidades o procedimientos apartados a la legalidad por parte de algún funcionario de la DIDECO, y la necesidad de aclarar situaciones que empañan el trabajo de decenas de funcionarios que se desempeñan bajo mi coordinación, es que he solicitado esta mañana al sr. Alcalde que tenga a bien requerir una investigación a la Contraloría Regional para que sea ese organismo el que haga una nueva auditoría a los procesos que corresponden a la responsabilidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario.
- De igual forma estoy analizando con mi abogada, a modo personal, realizar una presentación al Ministerio Público para que también realice las investigaciones correspondientes y pueda solicitar a los señores Concejales los antecedentes que manejan, ya que hasta el momento las declaraciones realizadas son más bien injurias graves en contra de quienes trabajamos en la Dirección de Desarrollo Comunitario.
- En relación con las muchas aprensiones respecto del tema que no pudieron ser resueltas el jueves por haberme acogido a una larga licencia médica debo señalar que me encuentro efectivamente con un reposo médico desde el día martes 2 de junio por 15 días y además estoy en el último trimestre de embarazo, situaciones que en nada han impedido que siga manteniendo conversación permanente con los señores concejales cuando me han planteado alguna inquietud o requerimiento, por lo que también he solicitado al sr. Alcalde que pueda aclararse a los señores Concejales y a la comunidad que no soy quien designa a mi subrogante, si es que en ese proceso existió alguna confusión en la reunión del día de ayer.
- Sé que en nuestro país ser mujer y estar en un cargo de dirección y coordinación importante, como el que me corresponde desarrollar por la confianza del Alcalde Sergio Zarzar, es un desafío extra que exige demostrar cada día más que los hombres en igualdad de condiciones y por lo mismo estoy orgullosa del trabajo que desarrollamos desde la DIDECO en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres. La misoginia es una realidad en nuestro país que se combate con hechos más que con palabras.
- Por lo mismo también analizamos con mi abogada las palabras del Concejal Víctor Sepúlveda que en reiteradas ocasiones me ha “aconsejado” que por estar embarazada no tendría todas las competencias para continuar desarrollando mi labor.
Carolina Chávez Echeverría
Chillán, 5 de junio de 2020