DIPUTADO SAUERBAUM CUESTIONA SOLICITUD DE “PERDONAZO” A 36 MIL EMPLEADOS FISCALES QUE OBTUVIERON DE MANERA IRREGULAR “BONO COVID”
Como una “pésima idea”, calificó el diputado de Renovación Nacional Frank Sauerbaum, la iniciativa esbozada por parte de la oposición de hacer un “perdonazo” a los 36 mil empleados fiscales que solicitaron el “Bono Covid”, sin cumplir con los requisitos exigidos, uno de los cuales era haber tenido una merma en sus ingresos.
“Es una pésima idea, porque a la luz de los antecedentes, hicieron mal uso de un bono que era para las personas que lo necesitaban, y por lo tanto evidente que se tiene que investigar desde el SII, quienes fueron las personas que recibieron estos recursos, y porque personas que no lo necesitaban postularon a él, incluso es más, lo obtuvieron”, sostuvo Frank Suerbaum.
“Aquí en el Congreso llegamos a un acuerdo de flexibilizar el proceso de postulación a ese bono, a esas ayudas, y la verdad es que cuando hay personas que han falseado información para obtener esos bonos, esas ayudas, tienen que finalmente hacer cumplir la ley, y eso tiene que hacerse a través de una investigación rápida para que finalmente la ciudadanía tengan la claridad de las personas que han hecho mal uso de este beneficio, y que finalmente se devuelvan los recursos al Estado, que en este momento son escasos y las necesidades son muchas”, sostuvo el legislador.
Sauerbaum sostuvo que lo ocurrido con estos funcionarios públicos es “especialmente doloroso”.
En esa línea, el parlamentario RN ejemplificó con los recursos retirados por estos empleados fiscales se podría aumentar “casi en un 25% el Subsidio a la Contratación que vamos a entregar y de esa manera promover el empleo, pero no puede ser que haya 36.000 funcionarios públicos que hoy día se hayan hecho de recursos ilegalmente”.
Finalmente, llamó a sus pares de la oposición “a no dejarse llevar por estos populismos instantáneos, ni quedar bien con un un sector de la población promoviendo un ilícito. Está pasando exactamente lo que pasó cuando se le entregaron recursos a los falsos exonerados y hasta el día de hoy se siguen pagando pensiones que no corresponden porque no fueron capaces de poder enfrentar la situación”.