DIPUTADO RN FRANK SAUERBAUM Y DOCUMENTO DE ASOCIACIÓN DE AFP EN DEBATE POR REFORMA DE PENSIONES: “HUBIESE ESPERADO UNA AUTOCRÍTICA MÁS SEVERA”
• El legislador expresó coincidencias con el análisis entregado al Congreso en un documento por la Asociación de AFP, como por ejemplo la incorporación de mayor competencia a ese mercado a través de cooperativas, pero también tuvo reparos en aspectos como el aumento de la edad de jubilación y la falta de autocrítica de la entidad.
El diputado de Renovación Nacional e integrante de la comisión de Trabajo, Frank Sauerbaum, abordó las propuestas para el debate de la reforma previsional presentado en los últimos días por la Asociación de AFP a través de un documento, en el que propone entre otras cosas, aumentar la cotización previsional, así como el la edad de jubilación.
En este sentido, el legislador RN por la Región de Ñuble, expresó que en Chile Vamos se coincide con varias propuestas de la entidad, entre ellas el aumento de la cotización y disminuir las lagunas previsionales, ideas que ya se encuentran en el proyecto de ley que se discute en el Senado.
Sin embargo, Sauerbaum sumó a las propuestas la lucha por disminuir la informalidad laboral, con el fin de que “los trabajadores tengan cotización previsional toda su vida”.
El parlamentario también abordó la propuesta de aumento de la edad de jubilación, respecto de la cual manifestó sus reparos, señalando que se trata de un asunto que “se ha discutido técnicamente, suena muy bonito, suena viable, pero claramente en la práctica es inviable en este momento”.
“Hay que hacer una serie de ajustes al mercado laboral para que eso pudiera pasar. La gente hoy, después de los 45 o 50 años, está con mucha dificultad para encontrar un trabajo, por lo tanto decir que la gente puede extender su vida laboral a nosotros nos parece en este momento casi impracticable”, advirtió.
Asimismo, coincidió con el análisis de la asociación respecto a incorporar mayor competencia al mercado de las AFP, incluso con entidades sin fines de lucro como por ejemplo las cooperativas, punto que también se encuentra en el proyecto de ley que se discute en la Cámara Alta.
Junto con lo anterior, el diputado RN también cuestionó el documento de la Asociación de AFP, sosteniendo que extrañó en éste “una autocrítica respecto de cómo ha funcionado el mercado y cómo ha funcionado la industria de las AFP. Hubiese esperado una autocrítica más severa y de esa manera poder contribuir al debate”.
“Claramente tenemos que hacer una reforma que disminuya la tabla de mortalidad, que ayude a distribuir las utilidades de las AFP y que los cotizantes no solamente se queden con las pérdidas, sino que también con las ganancias que las AFP obtienen con los recursos de todos los chilenos”, finalizó