POR QUINTO DÍA CONSECUTIVO, SE REGISTRAN MÁS DE 4.000 CASOS DIARIOS DE COVID-19 A NIVEL NACIONAL


El Ministerio de Salud reportó 4.082 casos nuevos de Covid-19 en el país, constatándose el quinto día consecutivo sobre los 4.000 contagios diarios.

“Observamos que los casos nuevos diarios en la media móvil de siete días han mostrado un ascenso a nivel nacional, esto no es una sorpresa y lo venimos diciendo hace varios días atrás”,  señaló el titular de Salud, Enrique Paris, en el balance diario.

Agregando que “tenemos que insistir que el tiempo relajo de las vacaciones, como lo han hecho algunos, ya terminó, debemos retomar todas las normas sanitarias: mascarilla, distanciamiento fisico, lavado de manos y avanzar en el proceso de vacunacion”.

Paris indicó que el R Efectivo de la Región Metropolitana aumentó a 1,1, es decir, el virus “está siendo mucho más contagioso” y apuntó a la Región del Biobío, que cuenta con un promedio de 500 casos diarios de coronavirus.

De los 4.082 casos nuevos, 2.732 son con síntomas y 1.061 asintomáticos, totalizando 24.466 casos activos y llegando 829.770 en total, a casi un año desde que se inició la pandemia en nuestro país.

La positividad es de un 7,12% a nivel nacional y un 6% en la Región Metropolitana.

En las últimas 24 horas, se inscribieron 88 fallecidos en el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), con una cifra total de 20.660 decesos en el país.

Actualmente hay 1.675 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, 1.415 de ellos en ventilación mecánica, mientras que hay 213 camas críticas disponibles.

? 4.082 casos nuevos

? 2.732 casos con síntomas

? 1.061 casos asintomáticos

? 289 sin notificar

? 829.770 casos totales

? 24.466 activos

? 784.213 recuperados

? 88 fallecidos (20.660 en total) pic.twitter.com/ojiqvOU0I1

El doctor Rodrigo Cruz, infectólogo del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, dijo a Cooperativa que “hace dos semanas disminuyó la positividad y la tasa de casos activos, pero la semana que recién acaba de pasar aumentaron y probablemente en esta semana y en la siguiente también van a aumentar, porque estamos viendo lo que sucedía fines de febrero”.

“Cada medida o fenómenos que uno introduce a una población, su efecto en una pandemiamlo vamos a ver 14 días después”, subrayó el especialista.

Agregar un comentario