SE DECLARA ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA PARA LA REGIÓN DEL ÑUBLE POR EVENTO METEOROLÓGICO

En sectores de costa, valle y precordillera de región de Ñuble, se prevén precipitaciones de intensidad normal a moderada, concentradas en periodo de 12 horas, entre la mañana y la noche del martes 8 de junio de 2021.

Asimismo, durante el lunes 07 de junio, principalmente hacia la noche, se esperan vientos de intensidad normal a moderada en la costa de la región de Ñuble, como también desde horas de la madrugada y hasta la tarde del martes 08 de junio.

Lo anterior, según lo indicado por la Dirección Meteorológica de Chile, que además informa lo siguiente:

Pronóstico de precipitaciones (mm)       Sector   Lunes 7 al martes 8         Martes 8 al miércoles 9 Miércoles 9 al jueves 10

Costa    –             25 – 35  –

Valle      –             20 – 30  –

Precordillera      –             25 – 35 –

Cordillera            –             25 – 35 cm (nieve)          –

Montos de precipitación estimados para el período comprendido entre las 08:00 AM y las 08:00 AM del día siguiente.

Altitud de isoterma 0°C (m.s.n.m.)

Pronóstico isoterma 0°C (m.s.n.m.)        Lunes 7 Martes 8              Miércoles 9

2.300 – 2.900     2.900 – 2.200     2.000 – 2.900

Pronóstico de velocidad de viento (km/h)           Sector   Lunes 7 Martes 8              Miércoles 9

Costa    40 – 60 40 – 60  –

Valle      25 – 40 25 – 40  –

Precordillera      –             25 – 40 –

Cordillera            –             50           50

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Ñuble declara Alerta Temprana Preventiva regional, por evento meteorológico, vigente desde hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI recomienda a la población informarse sobre las condiciones del tiempo; revisar y limpiar el techo y canaletas de las viviendas; mantener las vías de evacuación de aguas lluvias libres de tierra y desperdicios; evitar transitar a pie o en vehículos por zonas o caminos anegados; y evitar internarse en zonas montañosas, ríos, lagos y mar, especialmente cuando las condiciones meteorológicas sean desfavorables.

ONEMI recomienda a la población permanecer en un lugar seguro y evitar salir, a menos que sea absolutamente necesario; informarse sobre las condiciones del tiempo; y alejarse del tendido eléctrico, grandes árboles y carteles publicitarios, ya que podrían colapsar debido al viento.

Onemi

Agregar un comentario