SENAPRED amplía Alerta Temprana Preventiva para toda la región de Ñuble
Precipitaciones se pronostican para la Región de Ñuble entre la noche de hoy sábado 20 de mayo y la madrugada del martes 23 de mayo, las que se prevén de intensidad normal a moderada en corto periodo de tiempo, en el litoral, cordillera de la costa y valle, entre la noche de hoy sábado 20 de mayo y la mañana del domingo 21 de mayo de 2023. Esta condición estará acompañada de vientos con velocidades de 25 a 40 km/h durante el domingo 21 de mayo.
En consideración a estos antecedentes, proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile, la Dirección Regional de SENAPRED modifica Alerta Temprana Preventiva declarada preliminarmente para la Provincia de Itata, ampliando su cobertura a toda la región de Ñuble, estado que se mantendrá hasta que las condiciones así lo ameriten.
CURSOS DE ACCIÓN
Difusión de la presente alerta al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, medios de comunicación y la
comunidad, junto con recomendaciones preventivas
Alistamiento de los enlaces para operaciones de emergencia
Monitoreo de puntos críticos
Monitoreo de caudales de ríos, esteros y quebradas
Monitoreo de sistemas de evacuación de aguas lluvia y aguas servidas
Monitoreo de captaciones de agua potable
Monitoreo de infraestructura vial, eléctrica y de telecomunicaciones
Alistamiento de cuadrillas y equipos para respuesta a incidentes
ORIENTACIONES DE LA ALERTA
Los integrantes del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres deberán adoptar todas las medidas pertinentes para evitar o disminuir el impacto de este evento sobre la población, advirtiendo de las condiciones de riesgo, a través de sensibilización y orientación comunitaria; reforzando la vigilancia en los puntos críticos; y manteniendo las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y respuesta.
Precipitaciones: Se debe mantener monitoreo de cauces, de quebradas que pudieran activarse, y de sectores de mayor vulnerabilidad frente a eventos de remoción en masa. Llamar a la población a tomar los resguardos necesarios con los sistemas de evacuación de aguas lluvia de sus viviendas y considerar el riesgo existente en el desplazamiento peatonal y vehicular por posible anegamiento de calles y caminos, especialmente en sectores donde hay obras en ejecución.
Más recomendaciones en: https://senapred.cl/recomendaciones
Fuente: SENAPRED